
Ofrecemos entrenamiento en periodismo emprendedor para líderes de medios, periodistas, estudiantes y profesores universitarios. En esta versión de SembraEducativo buscamos empoderar al ecosistema chileno de medios digitales independientes. Realizamos el programa con el apoyo de la Embajada de los Estados Unidos en Chile.
En SembraEducativo Chile entrenaremos en estrategias y tácticas de sostenibilidad y negocios periodísticos a través de clases virtuales, sesiones interactivas, acceso a comunidades iberoamericanas y recursos de acompañamiento especializados y contextualizados.
La convocatoria a este programa se encuentra cerrada.

¿A QUIÉNES BUSCAMOS?
Seleccionaremos a periodistas, líderes de medios, estudiantes de periodismo y profesores de las distintas regiones del país que representen la diversidad del ecosistema mediático de Chile.
Elegiremos perfiles de personas dispuestas a participar de un proceso de formación interactivo, a aplicar lo aprendido y ser parte de redes iberoamericanas de colaboración, contención y aprendizaje.
Puedes postular si cumples con uno de los siguientes perfiles:
- Profesoras y profesores que enseñen periodismo y/o comunicación en universidades chilenas.
- Periodistas o estudiantes de periodismo.
- Líderes de medios chilenos que sean: a) nativo digitales, es decir, diseñados y desarrollados primordialmente para una audiencia digital, o con una estrategia de crecimiento centrada en lo digital; y b) independientes, acorde a los criterios de nuestro Directorio de Medios.
¿QUÉ OFRECEMOS?
Tendrás acceso a:
- Tres webinarios interactivos diseñados especialmente para profesores. Estos encuentros consisten en talleres con retroalimentación del equipo de SembraMedia sobre cómo armar un plan de estudios de periodismo emprendedor, desarrollar habilidades especializadas para emprender en periodismo y técnicas para hacer atractivas las clases virtuales. Se realizarán en abril y julio de 2022, y cada uno tendrá una duración de 90 minutos.
- Tres boletines especializados para enseñar sustentabilidad para medios con microactividades y recomendaciones de lecturas.
- 12 clases de la Escuela virtual de SembraMedia.
- Una currícula universitaria para la enseñanza de periodismo emprendedor desarrollada por SembraMedia.
- Herramientas para el aula, rúbricas y casos de estudio para facilitar tu docencia en clases de negocios y emprendimientos periodísticos.
- Una red de más de 400 profesores de periodismo emprendedor de toda Iberoamérica para intercambiar recursos, cultivar tus inquietudes y acompañar tu labor.
- Tres webinarios interactivos diseñados para medios que consisten en sesiones prácticas con devolución del equipo de SembraMedia (participación opcional).
Como líder de un medio, periodista o estudiante de periodismo, accederás a:
- Tres webinarios interactivos diseñados para medios. Estos encuentros consisten en talleres con retroalimentación del equipo de SembraMedia sobre tendencias en periodismo emprendedor, modelo de negocio, fuentes de ingresos para medios y gestión de equipos. Se realizarán en abril y julio de 2022, y cada uno tendrá una duración de 90 minutos.
- Tres boletines especializados sobre vías de sustentabilidad para medios con microactividades y lecturas sugeridas.
- 12 clases de la Escuela virtual de SembraMedia.
- Información clave sobre diseño de estrategias y planes de acción para emprender en periodismo.
- Tácticas para mejorar el perfil de tu medio a la hora de postular a convocatorias o establecer alianzas con financiadores.
- Datos estratégicos para entender el ecosistema de medios digitales de Iberoamérica.
- Una red de más de 1,000 medios nativos digitales independientes en español de América Latina, España, Estados Unidos y Canadá.
COMPROMISOS
Si tu postulación es seleccionada y aceptas participar en SembraEducativo Chile, tus compromisos serán:
- Responder la encuesta inicial incluida en el formulario de postulación.
- Responder la encuesta al final del programa.
- Asistir a los tres webinarios interactivos.
- Enviar una justificación con antelación en caso de no poder participar en un webinario. A las dos faltas sin justificación previa, SembraMedia se reserva el derecho a suspender tu participación del programa.
- Dedicarle al programa dos horas por semana para tomar clases virtuales, revisar lecturas sugeridas y participar en la comunidad.
- Compartir cómo aplicas los conocimientos del programa en tu medio o universidad en una sesión grupal de seguimiento.
- Ser la persona designada para articular la relación entre SembraEducativo y tu medio, si postulas como periodista o líder de un medio.
Cumpliendo estos requisitos obtendrás el certificado de participación.
SOBRE NUESTRA ESCUELA VIRTUAL
Podrás inscribirte a la primera escuela en línea enfocada en la sustentabilidad del periodismo. Tendrás a tu disposición contenidos profesionalizantes donde expertos internacionales comparten técnicas efectivas que ya aplican en sus medios y/o en los medios que asesoran. Puedes ver las clases por temas o por rutas de aprendizaje según los objetivos de tu medio. Accederás a las clases a tu ritmo ya que las tendrás disponibles 24/7 y sólo necesitas conexión a Internet.
SEMBRAEDUCATIVO CHILE SE REALIZA CON EL APOYO DE

La Embajada de los Estados Unidos en Santiago, que representa con orgullo al pueblo estadounidense, trabaja para fortalecer las relaciones bilaterales con Chile para hacer frente a los desafíos globales, promover los derechos humanos y reforzar la seguridad y prosperidad de Estados Unidos. Los estadounidenses y chilenos que conforman nuestro equipo provienen de muchas y diferentes reparticiones del gobierno de los EE.UU., tienen una formación muy diversa, y aportan una rica y variada gama de experiencias y capacidades profesionales y técnicas a la embajada. Con los recursos que se nos han confiado, nos esforzamos por estrechar los vínculos entre Estados Unidos y Chile en el marco de una relación productiva y de beneficio mutuo.