Bogotá, Colombia
Fundadores:
Héctor Hernández: Es periodista y economista, director de PrimeraPágina. Inició su vida en el periodismo haciendo crónicas para El Siglo. Luego Guillermo Gómez Moncayo, su editor, lo vinculó de planta.
Fue ganador del premio de Periodismo Simón Bolívar y en 3 ocasiones recibió el premio Anif. Ha sido profesor en la Universidad Central, la Universidad Javeriana y la Universidad Externado de Colombia. Fue director de emisión de Caracol Televisión, editor económico de El Espectador y de Caracol Televisión.
Héctor Mario Rodríguez: Periodista, editor de PrimeraPágina. Llegó allí después de ser editor de Negocios y jefe de la Unidad Investigativa de la revista Semana, fue también periodista del diario La República, la Agencia Nacional de Noticias Colprensa, el diario El Espectador, el informativo 6 a.m. – 9 a.m. de Caracol Radio, el diario El Tiempo, el programa de televisión Enviado Especial, de RTI, el Noticiero 24 Horas, la revista Dinero (cofundador), la revista Poder (director) y Cromos. Fue director de CableNoticias, el primer canal de televisión con noticias las 24 horas en Colombia. También se ha desempeñado como corresponsal en Colombia para medios como América Economía, Tribuna de Actualidad y El Economista (España), y ha sido colaborador The Wall Street Journal y la revista Forbes.
Descripción:
Aunque inició en el año 2000 con capital chileno, el 20 de febrero de 2006 el medio digital PrimeraPágina se convirtió en un sitio totalmente colombiano. Se trata de un medio de contenido especializado en información de finanzas y negocios, por suscripción. A su servicio noticioso están suscritas las mesas de dinero y tesorerías de bancos, fondos de pensiones, fiduciarias, aseguradoras, comisionistas de bolsa y grandes empresas del sector real, que se informan de primera mano y en tiempo real sobre varios temas de su interés, incluso algunos que son esenciales para la toma de decisiones.
Además de esta información, PrimeraPágina tiene un enfoque de investigación sobre temas de economía y corrupción empresarial. Muchas investigaciones lo han posicionado como uno de los medios más relevantes entre líderes económicos de Colombia.
Algunas de estas investigaciones le han generado demandas al medio, aunque siempre ha salido avante gracias a sus buenas prácticas periodísticas y a que solo publica información confirmada. Uno de los casos más destacados de demandas de empresas es el de Alange Energy:
Resulta que Alange Energy produjo unos reportes en su momento, donde reflejaba las reservas que poseían, y posteriormente salieron a dar otros reportes. Si uno como periodista ve eso, pues lo que tiene que hacer es decir que cambiaron los reportes, nada más. A raíz de eso, obviamente, hubo crisis en la compañía y el precio de la acción cayó, pero eso no se da porque lo haya dicho PrimeraPágina, sino porque el mercado no es bobo, los analistas no se dejan engañar”, relató su director Héctor Hernández para el diario La República.
A diferencia de otros medios digitales, sus contenidos no están disponibles para todo el público, ya que el medio privilegia a sus suscriptores, que en su mayoría son empresarios. Por esta razón, PrimeraPágina no cuenta con redes sociales, y prefiere que sus periodistas manejen un bajo perfil en ellas.
El medio y sus cofundadores han recibido numerosos premios y reconocimientos por investigaciones, informes y entrevistas de tipo económico. En mayo de 2005, el medio ganó el Premio a la Excelencia en Periodismo de Economía y Finanzas – Citigroup Journalistic Award, por un par de reportajes investigativos: ‘Con alcohol se lava más blanco’ y ‘Antes de comprar el Tequendama, Gilinski tenía en su chequera US$84 millones listos’. En noviembre de 2007, la Asociación Nacional de Instituciones Financieras, Anif, y la Fiduciaria de Occidente le otorgaron el Premio de Periodismo a la Mejor Entrevista Económica, por su trabajo con el empresario José Roberto Arango.