Kit para cubrir tu primer mundial
¿Ya has seleccionado los primeros partidos que cubrirás? ¿Tienes la maleta lista para viajar? ¡Perfecto! Ahora solo resta que guardes este kit en tus marcadores: lee la crónica de Adolfo Zableh para ponerte en clima, repasa los consejos de colegas con experiencia y explora el directorio de enlaces útiles para tu cobertura, tanto en Catar como desde cualquier lugar del mundo.

Una pequeña parada en el camino
Adolfo Zableh Durán

Lo menos relevante de un mundial de fútbol es la sede que lo organiza. Salvo que haya grandes diferencias geográficas, todo es igual porque la FIFA ha logrado con éxito ser una república independiente. Así, poco importa si estás en Fráncfort o en Durban, en Cuiabá o en Ekaterimburgo, todo es igual dentro de la burbuja. Los estadios y los campos de entrenamientos; las salas de prensa, los palcos para los reporteros, las cafeterías, los salones donde se hacen las entrevistas después de los partidos. Todo está diseñado de manera idéntica y decorado hasta el hartazgo con los logos de las marcas patrocinadoras para que no se nos olvide quién pone el dinero.
15 consejos imprescindibles para periodistas que cubrirán el Mundial de Catar 2022
Juntamos a una decena de periodistas deportivos con experiencia en la cobertura de copas del mundo para que nos contaran sus mejores tips, recomendaciones y secretos para cubrir el Mundial de fútbol de Catar. El resultado es esta magnífica lista llena de consejos útiles y trucos:
Llévala siempre visible. Es clave para acceder a los estadios o a las zonas y centros de prensa, pero también es útil para el trabajo cotidiano en otros espacios públicos e incluso para trasladarse en autobuses gratuitos.
No tengas miedo de participar activamente en las ruedas de prensa, la FIFA permite que cualquiera se anime a preguntar.
Si no tienes la acreditación, puedes solicitar un permiso en media.qatar2022.qa. Aunque no te da ingreso a los estadios, estarás autorizado/a para hacer tu trabajo de prensa en calle.
- Equipos para transmisión en línea.
- Adaptadores universales de energía eléctrica. El cargador para Catar es como este.
- Lista de contactos de periodistas de otros países.
- Cargador portátil (power bank) y baterías adicionales para todos los equipos.
- Memorias físicas, espacio en la nube y discos de almacenamiento.
- Aplicaciones como InShot para editar video en el móvil.
- Trípode pequeño (tipo selfie stick).
- Un mapa de Doha offline, lo puedes bajar de Google Maps.
Afila tu curiosidad para conocer y transmitir por qué Catar es un país fascinante, enigmático y controvertido. Haz las veces de cronista de primera mano para las y los miles que a la distancia solo pueden imaginárselo.
Cada uno de los 64 partidos podría tener un ingrediente especial para contar. Si ves más allá del fútbol, sabrás de antemano por qué el partido entre Irán y Estados Unidos merece una historia aparte o cuáles son los juegos que arbitrarán mujeres por primera vez en el mundial masculino.
Además, hay zonas y situaciones especiales donde aplican ciertos derechos o exclusividad para medios aliados, patrocinadores o para el país anfitrión, así que tampoco irrumpas, grabes imágenes o tomes fotos en lugares fuera de contexto o donde te manifiesten que no está permitido.
Como en otros torneos de FIFA, también puedes perder tu acreditación por pedir selfies o autógrafos a jugadores o directores técnicos. Revisa aquí el documento oficial de Regulaciones para Marketing y Medios.
De esas conversaciones de pasillo pueden salir excelentes intercambios e incluso buenas entrevistas. Si agarrás a alguien bien predispuesto, puedes lograr notas que serían imposibles de conseguir en otras circunstancias.
Ten siempre a la mano un contacto en FIFA, aunque sea el formal. Si no tienes uno, escribe para consultas periodísticas a media@fifa.org.
Anda en grupos con colegas. Es un viaje caro en medio de una crisis económica y climática, así que no está mal si intentas reducir gastos y optimizar tus recursos. Estarás entre colegas que buscan lo mismo que tú o que van a los mismos lugares, así que trata de hacer la mayor cantidad de viajes compartidos.
Este consejo también es esencial para el cubrimiento: comparte e intercambia fuentes, reacciones e información con otros colegas y propón alianzas para cubrimientos más colaborativos. Genera alianzas estratégicas para difundir material antes y después de los partidos.
Cientos de periodistas cubren el mismo evento que tú, así que cualquier detalle hace la diferencia. Es indispensable que tengas acceso a internet móvil durante toda la estadía, eso te brindará una oportunidad de lograr un cubrimiento mucho más versátil, competitivo e inmediato. Además, procura hacerte a un servicio con capacidad para transmitir audio y video en streaming.
No solo tu editor o tu equipo esperan noticias tuyas. Estás a miles de kilómetros de tu audiencia, así que se vale otorgarse ciertas licencias para contar lo que descubres en primera persona a través de formatos sociales, en vivo o no convencionales. Puede que tu medio ya te ofrezca ese espacio, pero también se vale ambientar el cubrimiento desde tus perfiles con un sello más personal y auténtico.
Es indispensable leer previamente sobre el país que visitas. Noticias, sí, pero también guías, libros, ensayos, historia o incluso literatura. Verás que tu conocimiento previo te dará buenas pistas sobre las historias con las que puedes cruzarte en el mundial.
Estás en un país que puede ser culturalmente muy ajeno al tuyo, así que conocer sobre él te ayudará a respetar sus costumbres, disfrutarlas, adaptarte y mimetizarte. No las confrontes ni uses tu profesión, nacionalidad o cultura propia para aprovecharte o sacar ventaja de los anfitriones. Esta reseña de Amnistía Internacional sobre Catar, que aborda el estado de derecho de migrantes, mujeres y personas del colectivo LGBTIQ+ te puede ofrecer mucho contexto.
Gobiernos como el mexicano, el argentino, el uruguayo y otros pusieron a disposición guías informativas y de protección para los connacionales que visiten Catar, así como documentos y contactos en caso de que necesites asistencia. También te dejamos aquí la Guía del Fanático de la FIFA.
Además, estos enlaces pueden ser de tu interés:
- Sitio oficial con datos y mapas para descubrir Catar
- Guía oficial para la llegada al mundial de Catar
- Sitio oficial con tips de viaje para moverse en Catar
- Informe completo de Amnistía Internacional: “Qatar, la copa de la vergüenza”
Comprométete con un cubrimiento responsable. En Argentina, el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo lanzó está guía para promover el impacto positivo de las coberturas y evitar la reproducción de prejuicios, la información falsa y la vulneración de derechos.
Siempre será útil llevar en el móvil aplicaciones de traducción en línea o automáticas como Google Translator, Traducir (en IOS) o Deepl. Llévate palabras básicas de los idiomas que usan los equipos de tu interés. Por ejemplo, si eres de Argentina, no está de más saber saludar o agradecer en árabe y polaco.
Mantén al tanto a tus lectores o usuarios de lo que vendrá en el cubrimiento y una vez en terreno mantenlos actualizados y con la expectativa fresca. Los detalles de color nunca se anuncian, por eso el formato de diario es muy común y también es muy apreciado por las audiencias.
Será un enorme complejo con estudios e infraestructura para las transmisiones internacionales, pero también con espacios habilitados para cualquier periodista acreditado. Averigua todos los servicios disponibles y haz de él tu campamento base, desde allí puedes trabajar y trasladarse con facilidad a los ocho estadios, pues el más lejano (Al Bayt Stadium) está apenas a 45 kilómetros.
El Main Media Centre (MMC), de todas formas, ofrecerá instalaciones completamente equipadas para que los medios acreditados sigan los partidos y las conferencias de prensa en remoto. Allí también se centralizarán las ruedas de prensa previas a los partidos.
Se trata de una herramienta de consulta que puedes visitar en nuestra página o seguir en las listas de Twitter que armamos para ti.
Aliméntate e hidrátate bien, pero ve despacio con la comida local. Los controles de ingreso a los estadios, incluso para periodistas, suelen ser muy estrictos y es difícil ingresar comida. Además, los buffets habilitados en los centros de prensa pueden ser muy caros. Lleva en la mochila un par de frutas, que generalmente “sobreviven” al escaneo y te salvan en largas jornadas de trabajo.
Seguramente dormirás poco, así que acumula energía y hazte a la idea de que, por los husos horarios, podrías trabajar en cualquier momento del día o de la noche. Eso sí, después de los primeros días identifica las horas valle de la jornada para comer o descansar y manténlas en tu rutina hasta el final.
Comparte esta lista con periodistas y colegas que puedan necesitarla. Empieza el viaje y ¡nos vemos en Catar!
Agradecimientos:
Adolfo Zableh
Ezequiel Scher
Guido Molinari
Alvaro Camilo Ponce
Andrés Burgo
Octavio Gencarelli
Rodrigo Almonacid
Directorio mundialista de SembraMedia
Como parte de nuestro especial para medios y periodistas de cara al Mundial de Fútbol Catar 2022, en SembraMedia construimos este variado directorio con cuentas en redes sociales, sitios web, listas de Twitter y documentos de primera mano que te servirán para preparar o complementar tu cobertura de la Copa del Mundo.
Gianni Infantino, presidente de FIFA, no tiene Twitter, sin embargo aquí puedes seguir sus anuncios oficiales
Twitter de Fatma Samoura, secretaria general de FIFA
Cuenta oficial de la Copa Mundial
App oficial del Mundial. Se llama “Hayya to Qatar 2022”
Cuenta oficial del Comité de Organización y Legado de la Copa del Mundo
Sitio oficial con datos y mapas para descubrir Catar
Guía oficial para la llegada al mundial de Catar
No solo cuentan con licencias y acceso privilegiado al mundial, además tienen preparadas acciones de mercadeo y publicidad interesantes durante todo el torneo. Pueden ser generadores de noticias.
Socios FIFA
Qatar Airways (paquetes y vuelos especiales para asistentes)
Socios de la Copa del Mundo
Directorio con datos de contacto e interés de las 211 federaciones miembro de la FIFA
Ránking oficial de selecciones de la FIFA / Coca-Cola
Cuentas oficiales de Twitter de las selecciones participantes
Grupo A
Grupo B
Grupo C
Grupo D
Grupo E
Grupo F
Grupo G
Grupo H
Argentina
Ecuador
México
Uruguay
Costa Rica
Brasil
Transnacionales
Faras Ghani, periodista y editor basado en Doha que cubre deportes y derechos humanos para la cadena Al Jazeera
Tariq Panja, periodista investigador del New York Times buena fuente también para la corrupción FIFA y el lado B del fútbol
Copa más allá de la copa (portugués)
Mira en YouTube el primer episodio de ‘FIFA Gate, por el Bien del Fútbol’, documental que cuenta las razones que llevaron a Catar a ser sede, además de subrayar hechos de irregulares y de corrupción dentro de la FIFA
Mira en HBO y otras plataformas el documental ‘Los hombres que vendieron la Copa del Mundo’
Y sigue a Heidi Blake y Jonathan Calvert, periodistas cuya investigación inspiró el documental
Mira en Netflix ‘Fifa Uncovered’, la serie documental que destapa a pocos días del mundial testimonios inéditos de los protagonistas de los escándalos de la FIFA
Dale un vistazo a la investigación de The Bureau of Investigative Jourlanism sobre cómo Catar hackeó la Copa del Mundo
Lee el informe completo de AI: “Qatar, la copa de la vergüenza”
Sigue la cuenta oficial de Amnistía Internacional
Sigue a AgnesCallamard, secretaria general de Amnistía Internacional
Sigue la cuenta oficial de Tamim bin Hamad Al Thani, actual emir de Catar
Cifras y datos oficiales de la FIFA alrededor de la Copa del Mundo de Catar, que se consignó en el Informe de Progreso en Materia de Sostenibilidad
Aquí tienes un directorio con organizaciones gubernamentales y no gubernamentales relacionadas con los derechos humanos en Catar
Boycott Qatar: Cuenta que sigue de cerca el movimiento para boicotear el mundial de Catar
Cuenta oficial de la International Board, encargada de definir las reglas del fútbol a nivel mundial y sus futuras modificaciones.
FIFA lanzó hace unas semanas su propia plataforma de streaming, como Netflix o Amazon Prime, con la gran diferencia de que por ahora es gratuita. Puedes acceder a documentales y series e incluso a partidos en vivo en alta resolución.
Coaches Voice, una cuenta en español donde los entrenadores de fútbol más famosos del mundo hablan de táctica, de sus equipos y jugadores
Sitio oficial con juegos en línea y trivias sobre el mundial
TSC, Todo sobre camisetas, escudos, y uniformes del fútbol mundial
El Chiringuito, el talk show en vivo más famoso del fútbol
Br Football, donde el fútbol se encuentra con Internet
433, allí nacen los memes y videos más divertidos y curiosos del mundo del fútbol
Nacho Quiroga, el fútbol según un argentino hasta los tuétanos
Jero Freixas le pone humor al deporte más lindo del mundo
JuanK Pérez, uno de los tiktokers futboleros más populares en español
Adri Contreras, periodista deportivo español que analiza con humor el fútbol mundial