Monetizar los estados de WhatsApp: la experiencia de El Vistazo en Venezuela
Vender espacios publicitarios en los estados de WhatsApp, con el gancho de un periodismo independiente, es una de las fuentes de ingreso del Diario El Vistazo, medio nativo digital hiperlocal de El Tigre, Venezuela, donde ha consolidado una audiencia comprometida. Su fundadora comparte lo aprendido.
Cuando el financiamiento colectivo prepara el camino para un sistema de membresías: el caso de Confidencial de Nicaragua
Lo de Confidencial no es una campaña tradicional de crowdfunding: empezaron haciendo algo parecido a eso y ahora tienen un sistema de donaciones con recompensas que ha sentado las bases para un sistema de membresías que medios consolidados ya han logrado establecer.
Eldiario.es: Periodismo a pesar de todo
En sus seis años de vida, eldiario.es, se ha consolidado entre los medios más influyentes y leídos de España. Lo ha hecho con un modelo de negocio que en su día fue muy innovador: el de los socios que complementan con sus aportes económicos los ingresos publicitarios. Hoy, eldiario.es está a punto de alcanzar los 33.000 socios.
La Diaria
El medio uruguayo hackeó el sistema de distribución de diarios hace 11 años fundando su propia operación logística y generando ingresos desde la suscripción. No para de expandirse del papel a lo digital, de audiencia a comunidad, y del periodismo generacional a la democratización del conocimiento.
Narcodata
Narcodata es una plataforma digital que integra una radiografía interactiva y reportajes especiales sobre el crimen organizado, de los últimos cuarenta años, en México. Es una iniciativa periodística impulsada y coordinada por el medio digital mexicano Animal Político.
Cuatro experiencias de crowdfunding de medios nativos digitales en América Latina
Cada vez más medios apuestan por captar ingresos directamente de su comunidad de lectores vía campañas de fondeo colectivo. Presentamos los casos de cuatro medios digitales de América Latina que realizaron sus campañas en el último trimestre de 2016.