
+


Las amunas son una tecnología andina ancestral de siembra. Estas infraestructuras de piedra se utilizan para lograr un sistema de riego en zonas de altura. El proceso se conocía como la siembra de agua, ya que retenían la lluvia que se iba filtrando en la tierra para que fuera fértil en zonas difíciles y secas. La palabra Amuna es de origen quechua, lengua nativa. Amuna Digital es una iniciativa diseñada para acumular aprendizajes claves, compartir estrategias de viabilidad y hacer más fértil el ecosistema de medios emprendedores a nivel federal en Argentina.
Fortaleceremos la independencia editorial y económica de emprendimientos periodísticos con especial foco en desarrollar sus modelos de negocios con fuentes de ingresos diversificadas y consolidar los vínculos con sus audiencias.
El programa cuenta con dos fases. En la primera, brindaremos entrenamiento especializado para 50 medios del país. Mientras que en la segunda, daremos consultoría estratégica durante seis meses y apoyaremos a 14 medios seleccionados con fondos de $10,000 a $20,000 dólares cada uno.
En este momento la convocatoria se encuentra cerrada. Aplicaron más de 100 de medios digitales de 18 de provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en Argentina.
ASÍ IMPULSAREMOS EL ECOSISTEMA ARGENTINO
A QUIÉNES BUSCAMOS
Seleccionaremos a 50 medios nativos digitales independientes de Argentina que se encuentren en sus primeras etapas de desarrollo y representen la diversidad del ecosistema del periodismo emprendedor del país. Buscamos medios nativos digitales o con una estrategia de crecimiento centrada en lo digital, con una audiencia y operación basada en Argentina, que generen contenido periodístico cuya cobertura sea de escala hiperlocal, nacional y/o internacional. Deben contar con una mayoría de contenidos originales en español y más de 6 meses de publicación periódica comprobable. Por favor, revisa cuidadosamente los criterios de selección y bases y condiciones que encontrarás a continuación para saber si tu medio es elegible.
En Amuna Digital brindaremos formación y consultoría al medio. Para ello, requeriremos la designación de una persona responsable que sea parte del equipo directivo o del área de sustentabilidad, cuyo rol le permita elaborar estrategias y aplicar planes de acción sobre el modelo de negocios.

QUÉ OFRECEMOS

En la primera fase del proyecto, la formación estará enfocada en conocimientos para planificar el desarrollo de tu medio. Al finalizar el proceso, el medio contará con capacidad instalada para aplicar a otros fondos y oportunidades. Buscamos proyectos con visión de aprendizaje.
La formación cubrirá seis áreas clave:
- Liderazgo y trabajo de equipos
- Modelos de negocios y diversificación de fuentes de ingresos
- Marketing y fortalecimiento de la relación con tus lectores
- Desarrollo de producto
- Finanzas y contabilidad
- Búsqueda y generación de propuestas de financiación
En la segunda fase, recibirás un fondo de $10,000 a $20,000 dólares, entrenamiento y asesoramiento acorde a las necesidades de tu medio.
Nuestro asesoramiento será táctico y se diseñará luego de un análisis detallado de las fortalezas, oportunidades y desafíos de tu medio. Nuestros consultores revisarán tus finanzas, evaluarán tu experiencia editorial y económica.
SOBRE NUESTRA ESCUELA
La Escuela de SembraMedia es el primer espacio virtual de entrenamiento especializado en periodismo emprendedor. Los profesores son referentes regionales que fundaron medios, dirigen empresas informativas y/o son consultores tácticos. Las clases están disponibles de forma online y puedes acceder a ellas tan sólo con una conexión a internet. Fueron elaboradas para favorecer su aplicación práctica. Cualquier duda o consulta, escríbenos a Amunadigital@sembramedia.org
LAS CONDICIONES
CON EL APOYO DE META JOURNALISM PROJECT
Meta Journalism Project colabora con editores de todo el mundo para fortalecer la conexión que los periodistas mantienen con las comunidades donde brindan sus servicios. También ayuda a abordar los principales desafíos de la industria periodística a través de capacitaciones, programas y alianzas. Para más información, visita facebook.com/journalismproject.
